La tomografía helicoidal, computada multicorte o multislice (TAC), corresponde al último desarrollo en la generación de tomógrafos, devolviendo esta tecnología a un sitio de privilegio en las técnicas de diagnóstico por imágenes, dado que abre posibilidades de aplicaciones y numerosas ventajas de utilidad en la práctica clínica.
En el momento del estudio, te solicitarán que te acuestes sobre la mesa que se desplaza hacia el centro del escáner. Dependiendo del estudio que te vayan a realizar, es posible que sea necesario que te acuestes boca arriba, boca abajo o de lado.
Pequeños detectores dentro del escáner miden la cantidad de rayos X que pasan a través de la parte del cuerpo objeto de estudio. Una computadora toma esta información y la utiliza para crear varias imágenes individuales, llamadas cortes. Estas imágenes se pueden almacenar, observar en un monitor o imprimirse en una película. Se pueden crear modelos tridimensionales de órganos juntando los cortes individuales.
Durante el estudio debes permanecer quieto, ya que el movimiento puede producir imágenes borrosas. Igualmente, te pueden solicitar que contengas la respiración por períodos de tiempo breves.
Te presentamos el listado del Servicio de Tomografías:
-TC UROLOGICAS PIELO TC Y URO TC
-ENTERO TC
-TC MULTISLICE CON PROTOCOLO PARA GLÁNDULA ADRENAL
-TC ÒSEA CON RECONSTRUCCIÓN 3D
-ANGIO TC MULTISLICE CON PROTOCOLO PARA TEP
-ANGIO TC MULTISLICE DE AORTA TORACICA
-ANGIO TC MULTISLICE DE AORTA ABDOMINAL
-ANGIO TC MULTISLICE DE VASOS DE CUELLO
-ANGIO TC MULTISLICE DE VASOS CEREBRALES
La prueba se realiza en unos pocos minutos. No hace falta asistir acompañado, aunque puede ser de ayuda si te hace sentir más relajado.
Si se trata de una TOMOGRAFÍA CON CONTRASTE, oral o endovenoso, solicita toda la información por escrito, cuando pedís tu turno.
Para lograr mejores resultados y evitar demoras, trae tus estudios anteriores de la patalogia. Esto permitirá al profesional en diagnostico por imágenes, realizar la práctica , sin la necesidad de hacer un extenso cuestionario previo.